- -10%

El tejido conectivo comprende alrededor del 80 % de la masa celular total. Con el paso del tiempo, este tejido se vuelve menos flexible y complica la oxigenación celular, por lo que se favorece el envejecimiento de tejidos y órganos.
Por otro lado, el ejercicio físico intenso representa un sobreesfuerzo para el tejido conectivo, dando lugar a la posible aparición de lesiones y fracturas. Ergyflex, de Nutergia, es un complemento alimenticio a base de colágeno, glucosamina, condroitina, ácido hialurónico y curcumina.
Además, Ergyflex también es rico en vitamina C, que contribuye a la formación del colágeno, y también en manganeso, que participa en la formación normal de los tejidos conectivos.
Los ingredientes que contiene 1 sobre de Nutergia Ergyflex son los siguientes:
Otros ingredientes: sabor natural de limón con otros sabores naturales, sabor natural de manzana acidificante (ácido cítrico), edulcorante (glicósidos de steviol), estabilizante (gluconato de sodio).
La presentación de Ergyflex es de una caja de 30 sobres.
La dosis recomendada de Ergyflex es de 1 al día, o según recomiende el profesional de la salud, diluido en medio vaso de agua (100 ml) a tomar junto con la comida.
Observaciones:
Nutergia Ergyflex contiene todos los nutrientes necesarios y plantas fundamentales para la formación y el mantenimiento del tejido conectivo en condiciones normales. A continuación, podrás leer con más detalle cuáles son las características de estos elementos:
La curcumina, el principio activo de la cúrcuma, alivia los dolores articulares y tendinosos. La curcumina contribuye a aliviar los dolores de articulaciones (rodillas, manos, caderas, codos…), tendones y espalda.
La ingesta de las cantidades ideales de colágeno es complicada si se obtiene únicamente a través de la alimentación diaria. La biodisponibilidad del colágeno es muy baja porque las personas solo podemos aprovechar el 1 % de lo ingerido durante el proceso de digestión.
El colágeno es una molécula compleja de gran tamaño que está formada por 3 fibras de polipéptidos. Las diversas conformaciones de estas tres cadenas son las que diferencian los tipos de colágeno existentes: I, II, III, etc.
En el caso del colágeno hidrolizado, las fibras de colágeno se disocian. Los péptidos son moléculas pequeñas que tienen una buena absorción y que, además, ofrecen el aporte de aminoácidos necesarios para activar la síntesis endógena del colágeno.
Sus beneficios para los huesos se han demostrado gracias al uso de péptidos de pescado (colágeno tipo I), que activan los osteoblastos (la osteogénesis). Además, también tiene efectos favorables sobre otros tejidos conectivos como, por ejemplo, la piel, ya que mejora su elasticidad e hidratación.
Por otro lado, el hidrolizado de colágeno tipo II consigue atravesar la barrera intestinal con mayor facilidad por lo que, de esta manera, optimiza su biodisponibilidad. Asimismo, la complementación del colágeno con otros micronutrientes esenciales hace que se potencie la formación y calidad del tejido conectivo.
La vitamina C, además de proteger las células frente al daño oxidativo, también contribuye a la formación de colágeno, asegurando así una correcta función de los cartílagos y huesos.
El ácido hialurónico forma parte del tejido conectivo, tendones y ligamentos. Este tipo de ácido actúa como lubricante, amortiguador y vehículo de nutrientes para las articulaciones.
La glucosamina sulfato forma parte del cartílago, por lo que ayuda a su regeneración y protección. Por su parte, la condroitina sulfato es un glicosaminoglicano que constituye los proteoglicanos. La condroitina aporta la elasticidad al cartílago y aumenta su capacidad de retener el agua, mejorando así la capacidad de “acolchamiento” que tiene el cartílago articular.
El sulfato de condroitina que contiene Ergyflex es de origen marino, mientras que la glucosamina sulfato se obtiene según un proceso innovador de fermentación vegetal, no procedente de crustáceos.
En cuanto al MSM, es un azufre orgánico que nuestro organismo absorbe y utiliza con facilidad. El azufre es necesario como constituyente de varios aminoácidos y vitaminas, así como de otros elementos como la coenzima A y el sulfato de condroitina.
Tanto el zinc como el cobre actúan como cofactores de la enzima antioxidante SuperÓxido Dismutasa (SOD). El manganeso, por su parte, contribuye a la formación normal del tejido conectivo y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
Además, el manganeso interviene en la producción de mucopolisacáridos, como el sulfato de condroitina o el ácido hialurónico. Respecto al magnesio, tiene una acción fortalecedora de los huesos, y contribuye en la salud y el buen funcionamiento de los músculos.
Por todas sus propiedades, Ergyflex está especialmente indicado para los siguientes casos:
El experto en el ámbito de la farmacia y la biología, Claude Lagarde, fundó los Laboratorios Nutergia en el año 1989. Nutergia destaca por haber creado el concepto de Nutrición Celular Activa, una visión científica que insiste en la gran importancia que tienen los micronutrientes en una alimentación de calidad.
Así pues, la principal preocupación de Nutergia es la de conseguir que el mayor número de personas tengan la posibilidad de cuidar su cuerpo a través de una alimentación sana. Por ello, desde hace 25 años, los Laboratorios Nutergia ponen a nuestra disposición más de 75 complementos alimenticios de alta calidad y eficacia destinados a mantener el equilibrio y bienestar de nuestro organismo.
En resumen, ser conscientes de la importancia que tiene nutrir, respetar y cuidar nuestro organismo son los fundamentos básicos que impulsan todo el trabajo realizado desde los Laboratorios Nutergia.