- -10%

Un poco más del 50 % de la población en países desarrollados padece la presencia de colesterol “malo” en la sangre y sus efectos adversos en la salud. Para contrarrestar esta situación se recomienda mejorar el estilo de vida y aprovechar los beneficios de algunos suplementos alimenticios como el Red Yeast Rice coq10 omega-3 de Kal.
El Red Yeast Rice CoQ10 omega-3, es un complemento alimentario, de la marca Kal (Solaray) fabricado con tres compuestos que tienen efectos benéficos para la salud: levadura roja del arroz, coenzima 10 y ácidos grasos omega-3.
El frasco contiene 60 cápsulas de gel suave para facilitar su ingesta.
La primera información acerca del uso de la levadura roja del arroz data de la dinastía Tang en China en el año 800 a.C. Se utilizaba como conservador de alimentos, en la elaboración de vino y para “revitalizar la sangre”.
La levadura roja del arroz es un producto que se obtiene de la fermentación del arroz blanco con un hongo, el Monascus purpureus, quien le proporciona la coloración rojiza debido a la síntesis de pigmentos amarillos, anaranjados y rojos.
El cereal resultante contiene 14 compuestos conocidos como monacolinas que pertenecen al grupo de las estatinas, sustancias utilizadas médicamente para bajar los niveles de colesterol en la sangre. Este hongo también posee en su composición ácidos grasos mono y poliinsaturados, antioxidantes (isoflavonoides, fitoesteroles) y pigmentos.
Este fermento milenario se continúa utilizando en la gastronomía asiática y ahora se ha popularizado su uso para combatir afectaciones digestivas, circulatorias y disminuir los niveles de colesterol en la sangre.
En muchos países del mundo, la población presenta niveles altos de colesterol, principalmente en adultos, aunque cada vez son más niños los que tienen esta condición.
Una solución es mantener una alimentación equilibrada y complementarla con suplementos que contengan levadura roja del arroz. Estos proporcionan monocolinas K y L que inhiben la acción de la enzima que participa en la formación del colesterol. Esto significa que “desactiva” la función de una enzima básica por lo que ya no es posible la síntesis del colesterol.
Esta actividad inhibitoria enzimática se ha demostrado con la monocolina K aislada, así como de los extractos de la levadura roja del arroz sobre cultivos celulares de hepatocitos (células del hígado) en ensayos in vitro e in vivo.
Otros estudios podrían indicar que los productos fermentados por la levadura roja del arroz reducen la presión arterial, una patología asociada con el colesterol.
Por otro lado, en los extractos se han encontrado otros compuestos (fitosteroles, péptidos, isoflavonas, ácidos grasos) que pueden actuar en la prevención del daño oxidativo a nivel vascular.
También conocida como Q10, vitamina Q10 o ubiquinona es un compuesto que el organismo elabora de manera natural para el crecimiento celular y protección contra los radicales libres.
La CoQ10 se encuentra naturalmente en las mitocondrias, organelos celulares que producen la energía que requiere el cuerpo, y en el núcleo de la célula, principalmente en el tejido cardíaco, muscular, del hígado, riñones y páncreas.
Su contenido disminuye principalmente con la edad, pero también puede reducirse por el estrés, determinadas enfermedades, ejercicio intenso, sobreesfuerzos físicos o tratamientos para bajar el colesterol.
Su principal función es energética, es decir, se necesita para convertir los carbohidratos y grasas en energía utilizable por las células. Además, tiene una acción antioxidante que previene el envejecimiento y enfermedades circulatorias.
Son una forma de grasa poliinsaturada que el organismo obtiene de los alimentos. El omega-3 y el omega-6 no pueden generarse en el cuerpo, por lo que deben obtenerse de los alimentos como pescados (atún, salmón, sardina), vegetales verdes o semillas (linaza, nuez chía). Otra forma adecuada de suministro son los complementos dietéticos.
Son un componente básico en las membranas celulares y se encuentran en mayores concentraciones en la retina, los espermatozoides y en el cerebro.
Se ha encontrado que estos ácidos son benéficos para el corazón por su efecto antiinflamatorio, anticoagulante, reducción de la presión sanguínea y disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos.
Algunas investigaciones consideran que tomar suplementos de Omega 3 podría ayudar a disminuir el déficit de atención, las alergias y la fibrosis quística. Otros ensayos apuntan a su ayuda en el manejo de la artritis reumatoide y en la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, se requieren más estudios para comprender totalmente sus posibles beneficios.
La siguiente información relativa al producto es importante para mejores resultados.
Mantener un estilo de vida sano que incluya una alimentación equilibrada y ejercicio repercute favorablemente en la salud de las personas y mejora su calidad de vida.
Los suplementos alimenticios no sustituyen una dieta balanceada y un estilo de vida saludable. No exceder la dosis recomendada. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas ni en período de lactancia sin la supervisión de un especialista médico. Mantener el producto fuera del alcance de los niños.