Sueño

El sueño y nuestro descanso es primordial en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida. No podemos afrontar ninguna situación de nuestro día a día de forma correcta y fiable si no estamos descansados y preparados para ello. No disfrutar de las horas necesarias de descanso y por tanto, descansar mal, se traducirá casi con total seguridad en tener un mal día, en problemas de memoria y en mostrar respecto a los demás, mal humor.

Nada más y nada menos que unos 4 millones de españoles sufren algún tipo de trastorno del sueño. La pregunta es, ¿por qué? La respuesta la encontramos en el modo en el que nuestro cuerpo recupera la energía y se relaja. Cuando dormimos, es cuando nuestro cuerpo aprovecha para relajarse y para recuperar a nuestro cuerpo del desgaste sufrido durante el día. Si tenemos problemas para conciliar el sueño, nuestro organismo no podrá recuperarse correctamente, y será entonces cuando encontremos los síntomas que anteriormente hemos comentado. Cuando estamos ante estas situaciones, es cuando los complementos alimenticios para dormir se convertirán en nuestros mejores aliados, complementos que puedes comprar en Satisfarma, tu farmacia online de confianza.

Estos complementos poseen unas fórmulas pensadas y diseñadas especialmente para mejorar nuestra relajación, ya que están hechos a base de valeriana, pasiflora, magnesio, vitamina B, triptófano o L-Arginina, entre muchos otros. Todos ellos trabajan precisamente para ayudarnos a conciliar el sueño, y también evitarán que nos despertemos durante la noche, lo que se traducirá en una mejora de la calidad del sueño. Resumiendo, lo que harán estos complementos del sueño, son evitar el insomnio, y también evitarán esos desagradables momentos, en los que estamos dando vueltas en la cama sin poder dormir.

Consigue un Sueño reparador

Para conseguir un sueño profundo y reparador, seguramente no baste con usar solamente complementos alimenticios, también deberemos combinarlos con algunos otros cambios en nuestra rutina, como pueden ser desde añadir algunas infusiones a nuestra dieta, o algunos aceites esenciales que se ubican debajo de la almohada. Los recursos que más se usan y que mejor funcionan, es tomar un poco de tila, manzanilla o lavanda antes de acostarse. Además de añadir cosas, también funciona el hecho de eliminar algunas otras, como por ejemplo la cafeína o cualquier otro producto que contenga algún estimulante, antes de ir a dormir. Siguiendo estos ejemplos de rutinas, es muy probable que la calidad de sueño mejores, y por tanto podrás disfrutar de un mejor sueño reparador.

Por otro lado, si son otros factores los que te impiden disfrutar de un buen descanso, como problemas musculares o contracturas, otra opción interesante, sería la de usar algún tipo de relajante muscular.

Comprar complementos para un sueño y un descanso de calidad

Es muy importante a la hora de elegir cualquier tipo de complemento alimenticio, asegurarnos que escogemos el que por composición y beneficios, mejor se adapta y mejor nos funcione, en nuestro caso en particular, a combatir los despertares nocturnos y la irritabilidad asociada a la ausencia de descanso. También deberemos tener en cuenta nuestro estilo de vida y necesidades, ya que no a todo el mundo nos irá bien el mismo tipo de producto. Por ejemplo, en aquellos casos en los que se sufra de estrés, se requerirá de complementos antiestrés, con una base de plantas relajantes. Si sufrimos de un sueño muy agitado, deberemos optar por algún tipo de complemento de los que actúa de forma prolongada durante toda la noche, es decir, que tiene un efecto más duradero. También podría ser que nuestro sueño se viera afectado por otros elementos, teniendo unos ciclos de sueño complicados, ya sea por motivos laborales o por otras cuestiones.

Muchos de los complementos alimenticios que actúan sobre el estado del sueño, precisamente lo que hacen es que nuestro cuerpo pase de estar en la fase II del sueño, que es el sueño ligero, a la fase IV, el sueño profundo, que determina la calidad de nuestro descanso. Del mismo modo, hay acciones que podemos llevar a cabo para realizar de forma conjunta y complementaria a los complementos, como por ejemplo realizar ejercicios de respiración, evitar el uso de pantallas con luces blancas, o conseguir un entorno son ruidos. También nos ayudará marcarnos unos horarios y unas rutinas de sueño, para poder dormir un mínimo de horas al día.