Explora los beneficios de la risa con "Lo sano que es reír". Aprende cómo este acto simple, puede impactar positivamente tu bienestar físico y mental. ¡Sumérgete en la alegría y la salud con cada risa!
En nuestro día a día, a menudo pasamos por alto la importancia de cuidar nuestro aparato locomotor, que es el aparato que nos ayudará a tener una vida plena y activa. Este artículo realizado por Laboratorios Cobas, es una guía para lograr precisamente esto. Exploramos conocimientos esenciales y consejos prácticos para mantener el aparato locomotor en óptimas condiciones.
Después del verano, podemos notar que nuestro cabello está más débil o quebradizo, se ha activado la caída o observamos que no tiene brillo, os traemos las claves de como recuperar tu cabello.
Aprende cómo cuidar nuestro cuerpo de manera efectiva para disfrutar de una vida saludable y activa. Descubre consejos prácticos y hábitos beneficiosos que te ayudarán a mantenerte en forma y sentirte bien.
El SIBO, que causas lo provocan, que podemos hacer para prevenirlo y cuidados específicos que pueden ayudar a tener una salud intestinal mejor. NPRO es un laboratorio especializado en productos para el cuidado de la salud intestinal, ha colaborado con nosotros, haciendo posible este artículo que nos ayuda a seguir conociendo nuestro cuerpo.
Técnicas de respiración para una vida más saludable. Aprende a respirar y mejora tu salud y bienestar general.
Gracias a la colaboración de la Clínica Onêt, especializada en fertilidad y en la salud de la mujer, explicamos la importancia de la microbiota vaginal, de cómo cuidarla y evitar la aparición de infecciones.
Las manchas en la piel preocupan a un amplio numero de personas, pero muy pocas saben realmente su origen y como evitarlas. En este artículo te explicamos algunos de los tipos de manchas que existen, los motivos por los que, principalmente, aparece la hiperpigmentación, y cuáles son los tratamientos más eficaces para proteger y tratarlas.
El trabajo, la conciliación familiar, la situación económica, la falta de tiempo, el exceso de responsabilidades, el uso excesivo de móviles y pantallas … ¿Quién no sufre estrés de vez en cuando? El problema aparece cuando el estrés se cronifica y empieza a afectar a nuestra salud física y mental. Y es que sufrir niveles de estrés elevados de forma continua nos hace producir un exceso de cortisol que puede llegar a ser muy perjudicial para nuestr
Podríamos definir el término de astenia primaveral como el síndrome caracterizado por una sensación de cansancio extremo, fatiga, debilidad, dolores musculares y articulares, depresión, insomnio, irritabilidad y trastornos digestivos.
Debemos tener claro que las funciones de nuestro sistema digestivo van mucho más allá de procesar alimentos, y por eso, no solo es importante saber qué, cuando y como, comemos, sino que para cuidar bien de nuestro organismo hay que tener en cuenta la relación entre nuestro estómago y el sistema nervioso central.
La mitad de la población convive con el ciclo menstrual durante aproximadamente un 40% de su vida, y aun así, son muchísimas las dudas y el desconocimiento que existe sobre su funcionamiento y la relación que tiene con nuestro organismo y su equilibrio.